“El mundo está en venta” de Javier de Blas y Jack Farchy
La riqueza y el poder se concentran en unos pocos hombres. Este libro habla de ellos, protagonistas de un capitalismo despiadado, esa barra libre en la que el mercado es su único dios. Mi amigo Marcos Garcés, agricultor y ganadero de
“La supervivencia de los más ricos” de Douglas Rushoff
“Cuanto más rico es el milmillonario, mayor es su miedo y más espectaculares las contramedidas que adopta”. Mis amigos Jota y Marisa me regalaron por mi cumpleaños este libro, después de haberlo leído ambos. Y ahora yo os lo recomiendo a
PP y Vox gobiernan mal
¿Recuerdas lo de "somos fascistas, pero sabemos gobernar"? ¡Pues no! El 15 de diciembre de 2023 publiqué en El Periódico de Aragón este artículo, que espero que te guste: https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2023/12/15/pp-vox-gobiernan-mal-95856629.html
“Sin energía” de Antonio Turiel
Después de “Petrocalipsis”, el libro en el que Antonio Turiel nos explicaba las causas de la crisis energética, en “Sin energía” (editado también con Alfabeto), nos ofrece esta pequeña guía para el Gran Descenso. De catastrofismo, nada. Aquí encontraréis un
“Biela y Tierra en ruta”
Ana, Cris, Edurne y Sole son 4 amigas, amantes de las bicis y de la alimentación sostenible como motor del cambio, que hace unos años idearon un viaje. Durante cuatro meses y medio (entre junio y octubre de 2019) pedalearon
“Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI” de Erik Olin Wright
Tal vez os sorprenda lo que os voy a decir: Este es un libro que me habría gustado escribir. Y, por supuesto, leer. Os contaré por qué: en menos de 200 páginas Erik Olin Wright es capaz de explicar con
“Un mundo que agoniza” de Miguel Delibes
Miguel Delibes ingresó en 1975 en la Real Academia Española de la Lengua, con un discurso en el que criticó el progreso que destruye la naturaleza. En 1979 publicó este libro en el que comparte, con sencillez y contundencia, su
Petrocalipsis de Antonio Turiel
Este es un libro excelente sobre energía, pero… ¡Atención, spoiler! Nuestro problema real no es la energía, sino el capitalismo. Antonio Turiel es autor del blog “The Oil Crash”, que sigo hace años. Turiel es científico, físico y matemático del CSIC.
“Llega el monstruo. COVID-19, gripe aviar y las plagas del capitalismo” de Mike Davis
“¡Qué lástima que Sadam Husein no ande detrás de la gripe!” expresaba un asesor del Gobierno estadounidense en materia de vacunación hace casi 20 años. El negocio de las grandes farmaceúticas, la Big Pharma, es una de las industrias más
“En la espiral de la energía” de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes
Estas más de 900 páginas nos cuentan la historia de la humanidad desde el papel de la energía y las organizaciones humanas (entre otros saberes como la economía, la ecología, la demografía, el urbanismo o la filosofía). Es un libro