“Biela y Tierra en ruta”
Ana, Cris, Edurne y Sole son 4 amigas, amantes de las bicis y de la alimentación sostenible como motor del cambio, que hace unos años idearon un viaje. Durante cuatro meses y medio (entre junio y octubre de 2019) pedalearon
Por una agricultura con agricultores
Aragón pierde 2000 explotaciones agrícolas cada año. 20.000 en la última década. Por cada 10 agricultores mayores de 65 años en España sólo hay 1 agricultor menor de 35 años. El envejecimiento de los agricultores es uno de los mayores
«Almáciga» de María Sánchez
Este libro es poesía en prosa, raíces en forma de palabras, memoria rural, amor por nuestras yayas, arraigo y futuro. Hace justo un año leí el precioso libro “Tierra de mujeres” de María Sánchez, que reseñé aquí. Hoy he disfrutado
“Aragón 1918. La gripe española” de Luis-Antonio Palacio Pilacés
¿Somos distintos de nuestros antepasados? ¿Qué pasó en Aragón y en todo el mundo hace un siglo? ¿Cómo reaccionamos a una pandemia ayer y cómo la sufrimos hoy? ¿Cuáles son las principales diferencias entre aquella sociedad y la actual? Comienzo con
“Tierra de mujeres” de María Sánchez
Este libro es el cordón umbilical de una mujer veterinaria, entre su pasado familiar y su reivindicación de un mundo rural vivo. Es un ensayo personal y también un manifiesto político. No está lleno de propuestas sino de sentimientos. Este
“¿Lugares que no importan? La despoblación en la España Rural desde 1900 hasta el presente” de F.Collantes y V.Pinilla
En mis manos, un libro muy útil para comprender la evolución de nuestros pueblos, los de menos de 10.000 habitantes, en el último siglo. Un estudio completo, basado en datos demográficos y económicos, con abundantes tablas y gráficas comparativas entre
“Bailando entre las ruinas” de La Ronda de Boltaña
El sexto disco de La Ronda de Boltaña es el grito del Aragón Vaciado, es el canto de amor y rasmia de la España Vaciada, la crónica musical del sentimiento de la ruralidad y la dignidad de nuestros pueblos. 17 canciones