“La cosecha” de Lorenzo Meler Ferraz
La adolescencia es una de las etapas más maravillosas de la vida, en la que conviene tener presente el amor y cariño de quienes más te quieren. En esta novela, editada por Los Libros del Gato Negro, Lorenzo Meler nos
“Nada cambia si no cambias nada” de Paola Mayor
“Cuanto mayor sea tu tormenta, más brillante será tu arcoiris”. Compré esta novela para mi hija en el puesto de la Librería Montonera en la Feria del Libro de Zaragoza. Aquel 23 de abril, con el Paseo Independencia a rebutir, Paola
“Zaragoza. Historias de ida y vuelta” de Miguel Mena
En realidad este no es un libro, al uso, de Miguel Mena. No es una novela suya, como otras que he disfrutado. Es un libro de 52 relatos, los de las vidas de 52 personas que un día marcharon de
“El silbido del arquero” de Irene Vallejo
Leí este libro una noche en el hospital, mientras acompañaba a un familiar. Afortunadamente, está bien. Y “el silbido del arquero”, también. En una triste sala de espera de Urgencias, Irene Vallejo me invitó a un viaje de aventuras, ambiciones,
“Edificio España” de Javier Ruiz
Muchas personas conocéis a Javier Ruiz porque le escucháis como jefe de economía en la Cadena SER o en alguna televisión. Es un periodista especializado en análisis económico que tiene la virtud de ser muy buen comunicador. Es capaz de
“Malestamos” de Javier Padilla y Marta Carmona
"MI vida es un malestar concentrado, difundido entre todos nosotros por crisis familiar, violencia, falta de trabajo y una ausencia total de dios" (Kurt Cobain). El sufrimiento psíquico forma parte de nuestra vida. Los problemas de salud mental, la desesperanza, la
“Ceniza en la boca” de Brenda Navarro
“Para mí, irnos de México significaba huir de la violencia que terminó arrasando con mi familia, pero en España nos esperaba otro tipo de violencia, una menos aparatosa pero igual de cruel, en donde te exigen lealtad mientras te violentan
“De bestias y aves” de Pilar Adón
“Soy universal. Soy absoluta. Soy compasiva”. “De bestias y aves” es un libro inquietante. Comienza con una huida, sin móvil, sin rumbo, sin gasolina. Un camino se estrecha y acaba en una verja. La verja se abre y da paso a
“La familia” de Sara Mesa
En “la familia” de Sara Mesa se agolpan las historias de una familia, a ratos inquietante, a ratos pintoresca. Como cada familia, singular en su composición, tradiciones y usos compartidos. “La moderación es el primer pilar de la justicia”. En esta
“Los Pazos de Ulloa” de Emilia Pardo Bazán
“Señor, señor, ¿por qué ha de haber tanta maldad y tanta estupidez en la tierra?”. Tenía pendiente este clásico y por fin he leído la obra más célebre de Emilia Pardo Bazán. Me animó Henar Álvarez en su sección de