“El bicho que se devora a sí mismo” de Ignatius Farray e ilustrado por Aroha Travé
Mi primo Ricardo me regaló por mi cumple este libro. Ni bien ni mal. Supongo que este libro está pensado para jovencitos confusos y, tal vez, yo no lo soy. Lo que más me han gustado son las páginas con
«El hombre corzo» de Geoffroy Delorme
En la época del antropoceno, en un mundo atravesado por la mano de los humanos, se agradece la otra mirada de “El hombre corzo”, portavoz de la vida salvaje de los animales del bosque. Geoffroy Delorme es un hombre con sed
“No solo soñá(ba)mos” de Diego Marín Roig
Entre 2006 y 2012 el autor escribió estos relatos que hoy agrupa en un libro, que definen la época de su vida de esos años, marcada por la conciencia social, la implicación política, las experiencias sexuales y callejeras, las reflexiones
«No era a esto a lo que veníamos» de María Bastarós
"No era esto a lo que veníamos" es el nuevo libro de María Bastarós. Hace 3 años disfruté de su "HIstoria de España contada a las niñas" y hoy he disfrutado con estos 13 relatos que os recomiendo, editados por
«Tu cuerpo mola» de Marta y Cristina Torrón
No es lo común que escriba una reseña de un libro infantil. ¡Y no será porque no lea libros infantiles! En este caso, nuestra hija Lola mostró interés por el cuerpo y la sexualidad, porque escuchaba, veía y sentía cosas
“Desarmar la masculinidad” de Beatriz Ranea Triviño
Hombres, tenemos una misión: desarmar la masculinidad. Es decir, tomar conciencia de nuestros privilegios, asumir los cuidados propios y de las personas que nos necesitan, rechazar todas las formas de violencia contra las mujeres, practicar la reciprocidad y la equidad
«Ausencias y extravíos» de Yayo Herrero
Con Yayo Herrero siempre se aprende. Desde hace años, nos ayuda a comprender mejor el mundo y a no paralizarnos ante las injusticias. Este libro camina en esa dirección. “Ausencias y extravíos” son 6 textos en los que Yayo se
“La Lagartija Pilla” de Paco Paricio
Soy fan de Paco Paricio y de Titiriteros de Binéfar. Desde hace muchos años. Junto a La Ronda de Boltaña son para mí la mejor representación de ese Aragón de todos, fraterno y abierto al mundo. Durante más de 45
Azucre de Bibiana Candia
Rapaces que viajan de sus aldeas gallegas a Coruña y de ahí, en barco, a La Habana. De Galicia a Cuba. La isla es todo el tiempo el lugar de las primeras veces para estos niños gallegos: palmeras, ropa limpia,
“La joven política. Un alegato por la tolerancia y crítico con los partidos” de Manuela Carmena
“Es que nunca se ha hecho así”, “es ilegal”. Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, se lamenta de las trabas que encontró en las instituciones para practicar otras formas de hacer política y otras maneras de gestionar lo público, lo