“No quieren que lo sepas” de Jesús Cintora
Hace un año nos dejaron sin “Las Cosas Claras”. El periodista Jesús Cintora no ha parado desde entonces porque necesita comunicar para llevar una buena vida. Su pasión es hablar claro., conectar, compartir. Y en este libro, editado por Espasa,
«Puente de Hierro» de Miguel Mena
“Puente de hierro”, la última novela de Miguel Mena, es un tributo a una familia y una ciudad, Zaragoza, atravesadas por el paso del tiempo, por las alegrías y las penas de la vida, por la evolución urbanística y los
“La patria en la cartera” de Joaquim Bosch
¡Qué buen libro para entender las imperfecciones de nuestra democracia y los resquicios por los que se cuela la sangría de la corrupción! El juez Joaquim Bosch ha escrito un libro muy completo, pedagógico y accesible para todo tipo de
“Antifascistas” de Miquel Ramos
Miquel Ramos es periodista especializado en la investigación sobre la extrema derecha y persona antifascista comprometida. Su libro mama de esas fuentes: periodísticas, vivencias propias y relación con personas expertas e implicadas en movimientos sociales. "Un asunto personal nunca puede
“El buen antepasado” de Roman Krznaric
“Si le pidiéramos al típico político de carrera que tomara una importante decisión a doscientos años vista, probablemente se pondría a reír y nos echaría de su despacho”. Doy fe ;) La editorial Capitán Swing nos regala otro libro estupendo. El
«Vida de Pedro Saputo» de Braulio Foz
“Pedro Saputo” es uno de los mejores libros escritos en Aragón. ¡Y yo me lo he leído ahora por primera vez, con estos años! Mi primera propuesta es que se incluya entre los libros recomendados a los jóvenes (si no
«Librería Jover» de Víctor Juan
“No era fácil ser Juan Jover y tampoco es fácil acompañarlo”. Así que decide rehacer su vida y abrir una librería en su ciudad, Zaragoza. Esta historia de historias tiene de epicentro la Librería Jover, donde lo que reporta beneficios
«Al salir del barrio» de Miguel Ángel Conejos
“Al salir del barrio” es una historia muy personal, marcada por la niñez y adolescencia del autor en un barrio obrero de Zaragoza, La Jota, durante los años 80 y 90 del siglo pasado. Son días aciagos, de violencias cotidianas,
«Sostika» de Patricia de Blas
Sostika es una niña de Nepal. Así como Steve McCurry dio a conocer el todo el mundo el rostro de Sharbat Gula (la niña afgana que retrató en 1984), Sofía fotografió a Sostika y, al volver a su ciudad (Zaragoza),
“Una breve historia de la igualdad” de Thomas Piketty
“Las cuestiones económicas son demasiado importantes como para dejarlas en manos de una pequeña categoría de especialistas y dirigentes. La reapropiación del conocimiento económico por parte de los ciudadanos es un paso esencial para transformar las relaciones de poder”. Este libro