“Guerra y cuchillo” de Daniel Aquilué
“Zaragoza no se rinde. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; caerán sus cien templos; su suelo abrirase vomitando llamas; y lanzados al aire los cimientos, caerán las tejas al fondo de los pozos;
“Un mundo que agoniza” de Miguel Delibes
Miguel Delibes ingresó en 1975 en la Real Academia Española de la Lengua, con un discurso en el que criticó el progreso que destruye la naturaleza. En 1979 publicó este libro en el que comparte, con sencillez y contundencia, su
“Spanish neocon. La revuelta neoconservadora en la derecha española” del Observatorio Metropolitano de Madrid
Thatcher, Reagan, Bush. Aznar, Esperanza Aguirre, Abascal. ¿Os suenan? Privatizar beneficios y socializar pérdidas, ingeniería social, victimismo, estilo irredento, teorías de la conspiración, binarismos amigo-enemigo, keynesansimo inverso, persuasión, islamofobia, alianza con la jerarquía católica y sectas como el Opus, atmósfera de
“¿La rebeldía se volvió de derecha?” de Pablo Stefanoni
Antiprogresistas, contra la corrección política, antifeministas, contra la inmigración, misóginos, anticomunistas, contra la redistribución de la riqueza, racistas, conspiranoicos, nacionalistas, xenófobos, occidentalistas, ciberacosadores, antikeynesianistas, contra la multiculturalidad, troles en la red, islamofóbicos, contra la ideología de género, fanáticos subterráneos, masculinistas,
“Hambre” de Toni Mejías
Toni es uno de los cantantes de Los Chikos del Maíz y Riot Propaganda, dos bandas de rap y hardcore que durante años han agitado y agitan los escenarios con sus ritmos contundentes y sus letras comprometidas. Toni en “Hambre”
“Un haz de naciones” de Xavier Domènech
Considero que es buen momento para leer este libro. Para alejarnos de los furibundos discursos de las derechas y ultraderechas políticas y mediáticas españolas. Para reflexionar a partir de análisis históricos rigurosos. Para comprender la cuestión territorial en España. Xavier Domènech,
Por una agricultura con agricultores
Aragón pierde 2000 explotaciones agrícolas cada año. 20.000 en la última década. Por cada 10 agricultores mayores de 65 años en España sólo hay 1 agricultor menor de 35 años. El envejecimiento de los agricultores es uno de los mayores
“La madre de Frankenstein” de Almudena Grandes
“España no es un país para hombres como usted” le espetaba un jerarca católico, cómplice del robo de niños durante el franquismo, a Germán Velázquez, médico psiquiatra, que le respondió: “España es mi país, padre Armenteros, por mucho que le
“Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” de Melina Jajamovich
Melina es mi amiga. Ha escrito desde Buenos Aires (Argentina). Yo la conocí en Zaragoza. Por ella, he leído un libro en formato digital. Yo, que soy entusiasta lector en papel. Y me he adentrado en el ámbito empresarial y
«Almáciga» de María Sánchez
Este libro es poesía en prosa, raíces en forma de palabras, memoria rural, amor por nuestras yayas, arraigo y futuro. Hace justo un año leí el precioso libro “Tierra de mujeres” de María Sánchez, que reseñé aquí. Hoy he disfrutado