“Febrero” de Eva Forest
En febrero de 1958, una manifestación de estudiantes que luchaba por la libertad sindical en la universidad, se cruzó con un grupo de falangistas que venía de un acto ultraderechista. Un disparo procedente del colectivo de los falangistas hirió a
“Hechos de tinta” de Carlos G. Esteban
En esta novela coral, cuatro protagonistas cuentan en primera persona sus vivencias entorno a la literatura, la ambición, los éxitos comerciales, las traiciones, la dinamización cultural, la fama y los amoríos. Me ha gustado mucho cómo ha planteado Carlos la
«Puente de Hierro» de Miguel Mena
“Puente de hierro”, la última novela de Miguel Mena, es un tributo a una familia y una ciudad, Zaragoza, atravesadas por el paso del tiempo, por las alegrías y las penas de la vida, por la evolución urbanística y los
«Vida de Pedro Saputo» de Braulio Foz
“Pedro Saputo” es uno de los mejores libros escritos en Aragón. ¡Y yo me lo he leído ahora por primera vez, con estos años! Mi primera propuesta es que se incluya entre los libros recomendados a los jóvenes (si no
«Librería Jover» de Víctor Juan
“No era fácil ser Juan Jover y tampoco es fácil acompañarlo”. Así que decide rehacer su vida y abrir una librería en su ciudad, Zaragoza. Esta historia de historias tiene de epicentro la Librería Jover, donde lo que reporta beneficios
«Al salir del barrio» de Miguel Ángel Conejos
“Al salir del barrio” es una historia muy personal, marcada por la niñez y adolescencia del autor en un barrio obrero de Zaragoza, La Jota, durante los años 80 y 90 del siglo pasado. Son días aciagos, de violencias cotidianas,
«Sostika» de Patricia de Blas
Sostika es una niña de Nepal. Así como Steve McCurry dio a conocer el todo el mundo el rostro de Sharbat Gula (la niña afgana que retrató en 1984), Sofía fotografió a Sostika y, al volver a su ciudad (Zaragoza),
Azucre de Bibiana Candia
Rapaces que viajan de sus aldeas gallegas a Coruña y de ahí, en barco, a La Habana. De Galicia a Cuba. La isla es todo el tiempo el lugar de las primeras veces para estos niños gallegos: palmeras, ropa limpia,
Hildegarda de Anne Lise Marstrand-Jorgensen
“Entre Hildegarda de Bingen y las chicas que cantan lo de My Chemical Romance… hay un hilo secreto e invisible de tan fino”. La primera vez que escuché algo sobre Hildegarda fue en esta canción de Astrud, “Lo Popular”. Hace
“Los besos” de Manuel Vilas
“De qué sirve tener el cerebro y la inteligencia de Carlos Marx o de Albert Einstein si no estás enamorado”. A más besos, menos oscuridad. Aún en plena pandemia puede surgir el deseo, en este caso entre un recién jubilado y