“Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España” de Raquel Peláez
Mi mamá me regaló este libro… ¡y acertó! La historia reciente de España se puede abordar desde muchas aristas y una de ellas es la de estas personas de clase alta (o no), encandiladas por las apariencias, los lujos, las
“Dignos de ser humanos” de Rutger Bregman
Necesitaba leer un libro así. Rutger Bregman se propone demostrar en estas 500 páginas que la mayoría de la gente es buena. En estos tiempos de doctrina del shock, odio y malismo dirigido por las élites que se benefician de
“Años de vida” de Marta Borraz
Es un libro maravilloso que terminé de leer con lágrimas en los ojos. Mi amigo Julián, de La Ronda de Boltaña, me recomendó esta novela que también gustó a mi hermana Pati. Venía con buenas referencias. “Años de vida”, editada
“Los alemanes” de Sergio del Molino
"Si no controlas tu pasado, otros lo utilizarán contra ti”. Desconocía la historia de los alemanes de Camerún. Supongo que como casi todo el mundo. No sabía que en Zaragoza y en otras ciudades vivió una comunidad alemana tras su periplo
“Martinete del Rey Sombra” de Raúl Quinto
“La llegada de los gitanos y las mil y una maneras de intentar destruirlos como pueblo forma parte ineludible de lo que somos como civilización”. Se está convirtiendo en una costumbre para mí comprar y leer los libros elegidos en los
“El País de los aragoneses” de Rolde de Estudios Aragoneses
Es difícil condensar en 300 páginas lo que somos como pueblo y en este libro colectivo se consigue. Siempre hemos dicho que Aragón no es ni más ni menos que nadie, un lugar en el mundo con su geografía, su
“El hombre mojado no teme la lluvia” de Olga Rodríguez
Después de unos meses de inactividad en este blog, hemos superado algunos problemas técnicos. “Solo no puedes, con amigos, sí” decíamos en La Bola de Cristal. Me han ayudado a subsanarlos y volvemos a daros la bienvenida a este espacio
“Los años” de Annie Ernaux
Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura en 2022. Yo no había leído ningún libro suyo y compré el que me recomendaron en mi librería de referencia, la Cálamo: “Los años”. Me ha encantado. Mucho, mucho. ¡Qué maravilla de
“Un secreto y otros cuentos” de Severino Pallaruelo
De nuevo, el Pirineo. La crudeza de una realidad pasada, que desapareció. Los melancólicos recuerdos de unas gentes, hombres y mujeres sin más, que apenas sobrevivían con trabajos duros y sin reposo en montañas ásperas y casas viejas, oscuras y
“14 de abril “ de Paco Cerdà
He leído el libro de una sentada. Y eso es buena señal. Me ha gustado más y más conforme avanzaba sus páginas. Paco Cerdà, como hizo en “El Peón”, lo ha vuelto a hacer: las crónicas personales de las personas