«Ausencias y extravíos» de Yayo Herrero
Con Yayo Herrero siempre se aprende. Desde hace años, nos ayuda a comprender mejor el mundo y a no paralizarnos ante las injusticias. Este libro camina en esa dirección. “Ausencias y extravíos” son 6 textos en los que Yayo se
“La joven política. Un alegato por la tolerancia y crítico con los partidos” de Manuela Carmena
“Es que nunca se ha hecho así”, “es ilegal”. Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, se lamenta de las trabas que encontró en las instituciones para practicar otras formas de hacer política y otras maneras de gestionar lo público, lo
“Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI” de Erik Olin Wright
Tal vez os sorprenda lo que os voy a decir: Este es un libro que me habría gustado escribir. Y, por supuesto, leer. Os contaré por qué: en menos de 200 páginas Erik Olin Wright es capaz de explicar con
“Con todo” de Íñigo Errejón
Íñigo Errejón hace catarsis en este libro. Se aleja, por un momento, de sus análisis intelectuales y estratégicos y se centra en hacer memoria y compartir sus sentimientos, emociones y vivencias en estos años trepidantes, como protagonista indiscutible del primer
«Los domingos» de Guillem Martínez
Guillem Martínez es periodista. Entre semana escribe sobre las cosas que pasan. Los domingos publica en CTXT, cada semana un texto que comienza los lunes y va depurando y reduciendo a lo largo de la semana. Lo que queda, no
«España» de Santiago Alba Rico
Justo cuando terminaba de leer “España” de Santiago Alba Rico, recibía un whatsapp de un destacado líder político que criticaba mi “oceánica ignorancia” y mi “santa inconsciencia”, a raíz de la última polémica tuitera por unos mensajes sobre Hernán Cortes
“¿La rebeldía se volvió de derecha?” de Pablo Stefanoni
Antiprogresistas, contra la corrección política, antifeministas, contra la inmigración, misóginos, anticomunistas, contra la redistribución de la riqueza, racistas, conspiranoicos, nacionalistas, xenófobos, occidentalistas, ciberacosadores, antikeynesianistas, contra la multiculturalidad, troles en la red, islamofóbicos, contra la ideología de género, fanáticos subterráneos, masculinistas,
“Un haz de naciones” de Xavier Domènech
Considero que es buen momento para leer este libro. Para alejarnos de los furibundos discursos de las derechas y ultraderechas políticas y mediáticas españolas. Para reflexionar a partir de análisis históricos rigurosos. Para comprender la cuestión territorial en España. Xavier Domènech,
“Reflexiones de un año trabajando en pantuflas” de Melina Jajamovich
Melina es mi amiga. Ha escrito desde Buenos Aires (Argentina). Yo la conocí en Zaragoza. Por ella, he leído un libro en formato digital. Yo, que soy entusiasta lector en papel. Y me he adentrado en el ámbito empresarial y
«Almáciga» de María Sánchez
Este libro es poesía en prosa, raíces en forma de palabras, memoria rural, amor por nuestras yayas, arraigo y futuro. Hace justo un año leí el precioso libro “Tierra de mujeres” de María Sánchez, que reseñé aquí. Hoy he disfrutado