“Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España” de Raquel Peláez
Mi mamá me regaló este libro… ¡y acertó! La historia reciente de España se puede abordar desde muchas aristas y una de ellas es la de estas personas de clase alta (o no), encandiladas por las apariencias, los lujos, las
“Dignos de ser humanos” de Rutger Bregman
Necesitaba leer un libro así. Rutger Bregman se propone demostrar en estas 500 páginas que la mayoría de la gente es buena. En estos tiempos de doctrina del shock, odio y malismo dirigido por las élites que se benefician de
“El mundo está en venta” de Javier de Blas y Jack Farchy
La riqueza y el poder se concentran en unos pocos hombres. Este libro habla de ellos, protagonistas de un capitalismo despiadado, esa barra libre en la que el mercado es su único dios. Mi amigo Marcos Garcés, agricultor y ganadero de
“Como las Grecas” de Bob Pop
Puede leer este libelo en lo que dura una lavadora. Doy fe. Programa corto. En este ensayo sobre “¿Por qué nos emborrachamos así?” el periodista Bob Pop aborda su relación con el alcohol y reflexiona junto a sus amigos de
“La supervivencia de los más ricos” de Douglas Rushoff
“Cuanto más rico es el milmillonario, mayor es su miedo y más espectaculares las contramedidas que adopta”. Mis amigos Jota y Marisa me regalaron por mi cumpleaños este libro, después de haberlo leído ambos. Y ahora yo os lo recomiendo a
«Malismo» de Mauro Entrialgo
Hace varias semanas que no publico una reseña literaria. ¡Y no será por falta de lecturas! Desde el verano he leído un número significativo de libros que me gustaría daros a conocer. Pero aún no he sacado el tiempo para
Decrecimiento: del qué al cómo de Luis González Reyes y Adrián Almazán
“Imaginar cómo hacer posible lo que se sueña”. Se agradece un libro de propuestas, concretas y posibles, para el Estado español. Los autores trabajan en las humanidades ecológicas y la pedagogía y, por supuesto, participan en experiencias comunales, justas y
“Edificio España” de Javier Ruiz
Muchas personas conocéis a Javier Ruiz porque le escucháis como jefe de economía en la Cadena SER o en alguna televisión. Es un periodista especializado en análisis económico que tiene la virtud de ser muy buen comunicador. Es capaz de
“Malestamos” de Javier Padilla y Marta Carmona
"MI vida es un malestar concentrado, difundido entre todos nosotros por crisis familiar, violencia, falta de trabajo y una ausencia total de dios" (Kurt Cobain). El sufrimiento psíquico forma parte de nuestra vida. Los problemas de salud mental, la desesperanza, la
“Pies de elefante. Una crónica (muy) personal de la Esclerosis Múltiple” de Anita Botwin
Anita Botwin tiene Esclerosis Múltiple (EM) diagnosticada hace 10 años. Desde los primeros síntomas, esas piernas pesadas, ese andar con “pies de elefante”, esa incertidumbre, ese no saber si te vas a morir pronto, al diagnóstico pasó a otra fase: