“Una violencia indómita. El siglo XX europeo” de Julián Casanova
“La historia nunca es una calle de una sola dirección”, escribe el autor. Sabemos que hay caminos que se repiten y también que existen carreteras secundarias, con diversas aristas que es preciso investigar, conocer y divulgar, para comprender mejor lo
“Aquí no hemos venido a estudiar” de Enric Juliana
En la cárcel más dura de la dictadura, presos políticos del Partido Comunista de España debaten sobre táctica y estrategia. ¿En 1962 Franco está al caer? ¿Es el momento de pasar a la acción, la agitación y la movilización? ¿O
“Qué horizonte. Hegemonía, Estado y revolución democrática” de Álvaro García Linera e Íñigo Errejón
Este libro, de algo más de 100 páginas editadas por Lengua de Trapo, es la transcripción de una conversación entre Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia durante 13 años (con Evo Morales) e Íñigo Errejón, cofundador de Podemos y diputado
Epidemiocracia” de Javier Padilla y Pedro Gullón
“Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo”. Frente a las epidemias y ante la actual crisis “matrioushka” (sanitaria, social, política, económica, ambiental, de cuidados, territorial…), este libro ofrece propuestas políticas concretas para dar respuesta a lo que
“En el corazón del bosque” de Jean Hegland
En la película “Into the Wild” (traducida como “Hacia rutas salvajes”), un joven graduado decide dejarlo todo, alejarse de la civilización y vivir exclusivamente de la tierra en las montañas de Alaska. Aquella fue la historia real de Christopher McCandless,
«Canto yo y la montaña baila» de Irene Solà
"Unos se van para dejar sitio a los que vienen". Y así se entrecruzan las historias. Vivencias con raíces y un origen. Desde el nacimiento a los avatares de la vida, los personajes de esta novela se muestran con misterio,
“El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes” de Tatiana Tibuleac
Compré este “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes” porque fue el libro del año 2019 en la Librería Cálamo, entre otros muchos reconocimientos y premios. La primera novela de Tatiana Tibuleac (escritora moldava de mi quinta)
“En la espiral de la energía” de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes
Estas más de 900 páginas nos cuentan la historia de la humanidad desde el papel de la energía y las organizaciones humanas (entre otros saberes como la economía, la ecología, la demografía, el urbanismo o la filosofía). Es un libro
“Política para perplejos” de Daniel Innerarity
Conocí a Daniel Innerarity en la entrevista que le hizo Pablo Iglesias en “Otra Vuelta de Tuerka”. Me apresuré a comprar “Política para perplejos”, editado por Galaxia Gutenberg, para adentrarme en el pensamiento de este filósofo político con muchos años
¿A dónde vamos? (Reflexiones útiles para tiempos de pandemia)
Comenzaré por el final. Si queremos salir mejor de esta crisis y evitar otra estafa, por un lado, debemos exigir al Estado que ponga en marcha todas las medidas que ayuden a la gente; y por otro, debemos fortalecer las