“La peste” de Albert Camus
“Los hombres eran siempre los mismos”. Esta crónica es en favor de los apestados, un recuerdo de la injusticia y […]
“La peste” de Albert Camus Leer más »
“Los hombres eran siempre los mismos”. Esta crónica es en favor de los apestados, un recuerdo de la injusticia y […]
“La peste” de Albert Camus Leer más »
No termino todos los libros que empiezo. Tampoco reseño todos los libros que leo. Los libros que recomiendo en mis
«Si puede, no vaya al médico» de Antonio Sitges-Serra Leer más »
Este es un libro excelente sobre energía, pero… ¡Atención, spoiler! Nuestro problema real no es la energía, sino el capitalismo.
Petrocalipsis de Antonio Turiel Leer más »
Vicenç Navarro ha compartido gratis este libro digital en el que recopila sus artículos en Público durante estos meses de
“Pandemia, Economía y Estado de Bienestar” de Vicenç Navarro Leer más »
Apasionante crónica de la vida social y política en España, entre el año 2010 y el 2020, una década “convulsa,
“La distancia del presente” de Daniel Bernabé Leer más »
“La historia nunca es una calle de una sola dirección”, escribe el autor. Sabemos que hay caminos que se repiten
“Una violencia indómita. El siglo XX europeo” de Julián Casanova Leer más »
En la cárcel más dura de la dictadura, presos políticos del Partido Comunista de España debaten sobre táctica y estrategia.
“Aquí no hemos venido a estudiar” de Enric Juliana Leer más »
Este libro, de algo más de 100 páginas editadas por Lengua de Trapo, es la transcripción de una conversación entre
“Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo”. Frente a las epidemias y ante la actual crisis “matrioushka”
Epidemiocracia” de Javier Padilla y Pedro Gullón Leer más »
En la película “Into the Wild” (traducida como “Hacia rutas salvajes”), un joven graduado decide dejarlo todo, alejarse de la
“En el corazón del bosque” de Jean Hegland Leer más »