“Historia de una vida” de Carmen Lafuente García
Conocí a Carmen hace unos 10 años. Carmen formaba parte del grupo de personas que hacían “Antena dislocada” en La enredadera de Radio Topo. Cada quince días venían al programa para un rato de radio libre con la Asociación Stop
“Mapocho” de Nona Fernández
"Mapocho" es una historia dura y compleja, de recuerdos y muertos, de sueños entremezclados con historias y fábulas, de gritos y lamentos, de miedos y huidas, de cicatrices y memoria, de rabias antiguas y lucidez hacia un futuro mejor. Estamos
“El peón” de Paco Cerdà
Este libro es, ni más ni menos, el Libro del año 2020 de la Librería Cálamo. Y eso es mucho. Va en primer lugar mi felicitación a mi librería zaragozana de referencia y mi agradecimiento a sus lectores por haber
“Una violencia indómita. El siglo XX europeo” de Julián Casanova
“La historia nunca es una calle de una sola dirección”, escribe el autor. Sabemos que hay caminos que se repiten y también que existen carreteras secundarias, con diversas aristas que es preciso investigar, conocer y divulgar, para comprender mejor lo
“Aquí no hemos venido a estudiar” de Enric Juliana
En la cárcel más dura de la dictadura, presos políticos del Partido Comunista de España debaten sobre táctica y estrategia. ¿En 1962 Franco está al caer? ¿Es el momento de pasar a la acción, la agitación y la movilización? ¿O
«Memorias» de Joaquín Costa
¡Cuánto he disfrutado con estas “Memorias” de Joaquín Costa! Llevo un tiempo leyendo a Costa, adentrándome en su pensamiento y en sus obras. Pero este libro es otra cosa. Es una edición exquisita de Juan Carlos Ara Torralba, muy interesante
“En la espiral de la energía” de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes
Estas más de 900 páginas nos cuentan la historia de la humanidad desde el papel de la energía y las organizaciones humanas (entre otros saberes como la economía, la ecología, la demografía, el urbanismo o la filosofía). Es un libro
“El infinito en un junco” de Irene Vallejo
Este es un libro de libros. Un libro para quienes nos gusta leer libros. Es un libro lleno de referencias a otros libros, de historias contadas en anteriores libros, de cómo muchas historias han llegado hasta hoy gracias a anónimas
¿A dónde vamos? (Reflexiones útiles para tiempos de pandemia)
Comenzaré por el final. Si queremos salir mejor de esta crisis y evitar otra estafa, por un lado, debemos exigir al Estado que ponga en marcha todas las medidas que ayuden a la gente; y por otro, debemos fortalecer las
“Sapiens” de Yuval Noah Harari
Desde que “robé” este libro a mi amiga Mari Mar hasta hoy han pasado unos pocos meses en los que he leído “Sapiens” a ratos, intercalado con otros libros. ¿Cómo empezar esta reseña? “Sapiens” toca muchos palos. Se ofrece como un