“Guerra y cuchillo” de Daniel Aquilué
“Zaragoza no se rinde. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; caerán sus cien templos; su suelo abrirase vomitando llamas; y lanzados al aire los cimientos, caerán las tejas al fondo de los pozos;
“Spanish neocon. La revuelta neoconservadora en la derecha española” del Observatorio Metropolitano de Madrid
Thatcher, Reagan, Bush. Aznar, Esperanza Aguirre, Abascal. ¿Os suenan? Privatizar beneficios y socializar pérdidas, ingeniería social, victimismo, estilo irredento, teorías de la conspiración, binarismos amigo-enemigo, keynesansimo inverso, persuasión, islamofobia, alianza con la jerarquía católica y sectas como el Opus, atmósfera de
“Un caos bonito. Relato de una década de la #SpanishRevolution” de Francisco Jurado Gilabert
Otro libro necesario, editado por Lengua de Trapo, para construir el puzle activista en nuestra historia reciente. A Francisco Jurado no le conozco personalmente. Le leo hace años en las redes sociales y medios, hemos compartido espacio en Carne Cruda
“Caciques y caciquismo en España” de Carmelo Romero Salvador
¿Sabías que Alfonso Guerra tiene el récord de 36 años como diputado en el Congreso? ¿Qué siempre hemos estado lejísimos de la paridad de género en el parlamento y solo en la última década nos acercamos a la igualdad (especialmente
Mi aportación a los 10 años del 15M: Otra vuelta de tuerca de lo marginal a lo popular
¡Hola! Andaba yo pensando qué aportar en este mayo de 2021, a 10 años de la indignación de las plazas del movimiento 15M. He pensado ofreceros reflexiones en 3 formatos: en primer lugar, para quienes tengáis menos tiempo, voy a
“Aragón 1918. La gripe española” de Luis-Antonio Palacio Pilacés
¿Somos distintos de nuestros antepasados? ¿Qué pasó en Aragón y en todo el mundo hace un siglo? ¿Cómo reaccionamos a una pandemia ayer y cómo la sufrimos hoy? ¿Cuáles son las principales diferencias entre aquella sociedad y la actual? Comienzo con
«La Anarquía explicada a los niños» de José Antonio Emmanuel
José Antonio Emmanuel era uno de los alias de José Ruiz Rodríguez, pedagogo malagueño y primo hermano de Picasso. En 1931 editó con la Biblioteca Anarquista Internacional una serie de libros accesibles a todo el mundo para explicar la organización
“El sueño del tiempo” de Carlos López-Otín y Guido Kroemer
¡Cómo he disfrutado con este libro! ¡Qué maravilla de ensayo sobre el envejecimiento y el inevitable paso del tiempo! ¿Quién no ha reflexionado y conversado alguna vez sobre estos temas? Carlos López-Otín y Guido Kroemer son científicos que investigan el cáncer,
“Historia de una vida” de Carmen Lafuente García
Conocí a Carmen hace unos 10 años. Carmen formaba parte del grupo de personas que hacían “Antena dislocada” en La enredadera de Radio Topo. Cada quince días venían al programa para un rato de radio libre con la Asociación Stop
“Mapocho” de Nona Fernández
"Mapocho" es una historia dura y compleja, de recuerdos y muertos, de sueños entremezclados con historias y fábulas, de gritos y lamentos, de miedos y huidas, de cicatrices y memoria, de rabias antiguas y lucidez hacia un futuro mejor. Estamos