“Yoga” de Emmanuel Carrère
Practico yoga. Me gusta aprender a tener consciencia de mi respiración. Estiro. Me relajo. No sé casi nada del origen milenario y oriental, ni la filosofía que va más allá de la práctica física. Sé que me sienta bien, que
“Un caos bonito. Relato de una década de la #SpanishRevolution” de Francisco Jurado Gilabert
Otro libro necesario, editado por Lengua de Trapo, para construir el puzle activista en nuestra historia reciente. A Francisco Jurado no le conozco personalmente. Le leo hace años en las redes sociales y medios, hemos compartido espacio en Carne Cruda
“Caciques y caciquismo en España” de Carmelo Romero Salvador
¿Sabías que Alfonso Guerra tiene el récord de 36 años como diputado en el Congreso? ¿Qué siempre hemos estado lejísimos de la paridad de género en el parlamento y solo en la última década nos acercamos a la igualdad (especialmente
“Breve tratado de la estupidez humana” de Ricardo Moreno Castillo
Recomendaron este librico en La Ventana de Francino, en la Cadena SER, y por eso lo compré. Este breve tratado va de lo que va: de cómo identificar la estupidez, cómo reconocerla en uno mismo y cómo huir de ella,
“El infinito en un junco” de Irene Vallejo
Este es un libro de libros. Un libro para quienes nos gusta leer libros. Es un libro lleno de referencias a otros libros, de historias contadas en anteriores libros, de cómo muchas historias han llegado hasta hoy gracias a anónimas
“Sapiens” de Yuval Noah Harari
Desde que “robé” este libro a mi amiga Mari Mar hasta hoy han pasado unos pocos meses en los que he leído “Sapiens” a ratos, intercalado con otros libros. ¿Cómo empezar esta reseña? “Sapiens” toca muchos palos. Se ofrece como un
“Cómo Perder un país” de Ece Temelkuran
“¿Qué puedo hacer yo por ustedes?”. Ece Temelkuran se hizo esta pregunta durante una conferencia en Londres en 2016… y decidió escribir este libro. Paco Goyanes de la Librería Cálamo me recomendó “Cómo perder un país” y lo he devorado