“Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España” de Raquel Peláez

Mi mamá me regaló este libro… ¡y acertó! La historia reciente de España se puede abordar desde muchas aristas y una de ellas es la de estas personas de clase alta (o no), encandiladas por las apariencias, los lujos, las cosas de ricos. La autora, periodista trabajadora en diversos medios y vinculada en parte al mundo de la moda y la farándula, coge de percha algunas de sus vivencias con famosos y famosetes para narrar las diferentes etapas de esta historia de los pijos.

En este libro, editado por Blackie Books, caben la realeza, de Fernando VII a Frolán, Eugenia de Montijo, Lili Álvarez, las pijas laicas de la Segunda República, los pacoaristrócratas y pijos franquistas, la izquierda divina, Tamara Falcó, los hipsters y, por supuesto, los actuales cayetanos.

En un tono jocoso y divertido, el libro no elude enseñanzas importantes: cómo los poderosos intentan, una y otra vez, desactivar el orgullo de clase trabajadora y se reapropian de símbolos del pueblo para beneficios de ellos mismos; la “disforia de clase” que genera que haya gente de clase media que se cree rica; la importancia de las fiestas para posicionarse en un entramado social de alta alcurnia: el matrimonio como empresa para la trasmisión patrimonial (a través de las herencias, claro); los productos de lujo que se venden cada vez más (y no solo los compran los ricos, sino quienes quieren ir de ricos); el adoctrinamiento en el consumismo de caprichos para comprar a plazos; el pacto de no-ostentación en las filas de la izquierda y las consecuencias de romperlo (de la casa de los Boyer al chalet de Iglesias y Montero); la vocación racista que hay detrás de algunas marcas, como Tommy Hilfiger o Ralph Lauren; la connotación machista que hay en el adjetivo “pija” (muy distinto al del “pijo” hombre); la obsesión de los ricos para que la clase trabajadora tenga el menor tiempo disponible (fuera del trabajo y las mil obligaciones de algunas vidas de mierda), mientras ellos se dedican a malgastarlo ociosos o en chorradas; o el enorme problema que hay en este país con la desigualdad y la escasa movilidad social, que hace que unas pocas familias sean siempre muy ricas (de generación en generación) mientras la mayoría de la gente sea, seamos, cada vez más pobres.

De todo esto va esta historia secreta de los pijos y porque está bien escrita y es amena, merece la pena.