Ganadería a debate: Miércoles 9 de abril en Zaragoza

🙋🏼‍♂️ Buen día. Os invito a reservar en la agenda el Miércoles 9 de abril de 2025 de 18 a 21 horas para asistir a la Estación del Norte de Zaragoza a este evento de debate sobre Ganadería que estoy organizando dentro de mi trabajo en el proyecto para la reducción de la contaminación por metano con Ecologistas en Acción. ¡Os esperamos! 😊

Zaragoza: Ganadería a debate

🐮GANADERÍA A DEBATE 🐷
Hacia buenas prácticas agroganaderas y una alimentación mejor.

La industrialización de la agricultura, la ganadería y la alimentación se presenta como el único modelo posible para alimentar al mundo. Pero los graves impactos que genera en el medio ambiente, los territorios y la salud, ponen en cuestión la seguridad de este modelo y su sostenibilidad a largo plazo. Nos preguntamos:

¿Es posible una ganadería sostenible y respetuosa con el medio ambiente?
¿Existen alternativas reales para una alimentación sana, de cercanía y justa para el sector primario.

Desde Ecologistas en Acción te invitamos a un debate necesario sobre el presente y el futuro de la ganadería. En esta jornada, abordaremos cuestiones clave como las buenas prácticas ganaderas, el relevo generacional en el campo, la convivencia entre ganadería y espacios naturales, y las alternativas a la agroganadería industrial.

🗓 Miércoles 9 de abril de 2025
⏰ De 18 a 21 horas
📍 Estación del Norte de Zaragoza (Calle Perdiguera, junto al Puente de Piedra).

El evento contará con dos mesas redondas en las que participarán personas ganaderas, expertas y representantes del sector, además de un intermedio con merienda de productos locales cortesía del supermercado cooperativo A Vecinal.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

¡No te lo pierdas! Ven a debatir, aprender y compartir ideas para construir un futuro más sostenible y justo para el campo y la alimentación.

🔺18 hs Presenta el acto: Nacho Escartín Lasierra de Ecologistas en Acción.

Mesa redonda: “La ganadería a debate” con:

Ester Rubio, ganadera de porcino en Monreal del Campo (Teruel) y del colectivo Malas Yerbas.
Marta Barba, coordinadora del CITA Teruel y fundadora de La Albarda, ganadería extensiva de vacuno ecológico y regenerativo en la Sierra de Gúdar (Teruel).
José María Alcubierre, Secretario General de UAGA-COAG (Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón), ganadero de ovino y agricultor de secano y regadío en Torralba de Aragón (Monegros, Huesca)
Txema Isábal. Veterinario en vacuno de leche y pastoreo de ovejas en regenerativo y mejora de suelos.

María José Pueyo, portavoz de Loporzano sin ganadería intensiva.

🥗Intermedio con merienda de productos de cercanía del supermercado cooperativo A Vecinal. 🫖

🔺19.30 hs. Buenas prácticas ganaderas. Mesa moderada por Juan Laborda, coordinador de Mincha d’aquí, red de distribución alimentaria sostenible en el Alto Aragón, con:

Luis Lascorz, ganadero de vacuno de raza autóctona pirenaica en ecológico en Ainsa (Huesca) con venta directa y km0, Presidente de la asociación Aragonesa de raza pirenaica (ASAPI).
María Lombardo, pastora de ovino formada en La Estiva, escuela de Pastoreo de Aragón.
Sergio Alierta, Doctor en Veterinaria, ganadería ecológica y regenerativa de vacuno extensivo.
Elena Burillo, joven ganadera de ovino en regenerativo en María de Huerva.