“Política para perplejos” de Daniel Innerarity
Conocí a Daniel Innerarity en la entrevista que le hizo Pablo Iglesias en “Otra Vuelta de Tuerka”. Me apresuré a comprar “Política para perplejos”, editado por Galaxia Gutenberg, para adentrarme en el pensamiento de este filósofo político con muchos años
“¿Lugares que no importan? La despoblación en la España Rural desde 1900 hasta el presente” de F.Collantes y V.Pinilla
En mis manos, un libro muy útil para comprender la evolución de nuestros pueblos, los de menos de 10.000 habitantes, en el último siglo. Un estudio completo, basado en datos demográficos y económicos, con abundantes tablas y gráficas comparativas entre
¿A dónde vamos? (Reflexiones útiles para tiempos de pandemia)
Comenzaré por el final. Si queremos salir mejor de esta crisis y evitar otra estafa, por un lado, debemos exigir al Estado que ponga en marcha todas las medidas que ayuden a la gente; y por otro, debemos fortalecer las
«Intisar en el exilio. Retrato de una mujer moderna yemení» de Pedro Riera y Sagar
Estamos ante una novela gráfica magnífica. Un gran trabajo narrativo, que nos acerca a testimonios y vivencias de decenas de mujeres que el autor, Pedro Rivera, ha conocido en sus viajes a Yemen. El dibujante aragonés Sagar ha hecho un
«Cal Viva» de Daniel Serrano
“Cal Viva” es la novela del conflicto entre dos generaciones y dos maneras de ver la política “de izquierdas”. Es el diálogo sordo entre un padre “pesoísta” y un hijo “podemita”. Entre Tristán y Ernesto hay un abismo de incomunicación
“Sapiens” de Yuval Noah Harari
Desde que “robé” este libro a mi amiga Mari Mar hasta hoy han pasado unos pocos meses en los que he leído “Sapiens” a ratos, intercalado con otros libros. ¿Cómo empezar esta reseña? “Sapiens” toca muchos palos. Se ofrece como un
“Qué hacer con la extrema derecha en Europa” (El caso del Frente Nacional) de Guillermo Fernández-Vázquez
Me ha encantado este libro. Es otra recomendación del que ya es mi librero de referencia, Paco Goyanes de la Librería Cálamo. Tal y como él me dijo, es lectura obligada para quienes estamos en primera línea de la política
“Cómo Perder un país” de Ece Temelkuran
“¿Qué puedo hacer yo por ustedes?”. Ece Temelkuran se hizo esta pregunta durante una conferencia en Londres en 2016… y decidió escribir este libro. Paco Goyanes de la Librería Cálamo me recomendó “Cómo perder un país” y lo he devorado
“La hora violeta” de Sergio del Molino
Cuando me regaló mi amiga Paula este libro en mi 40 cumpleaños sabía que me constaría encontrar el momento para leerlo. Hoy ha sido el día, casi un año después. Junto al mar, rodeado de familia y amigos. “La hora violeta”
“Asesinato en el Congreso” de Chesús Yuste
¿Qué tienen en común una joven y prometedora diputada de izquierdas, un reputado y experimentado periodista y un comisario de policía en las altas esferas? Un Diputado es asesinado en el Congreso. Después, un ministro. No desvelaré más de esta novela