“Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España” de Raquel Peláez
Mi mamá me regaló este libro… ¡y acertó! La historia reciente de España se puede abordar desde muchas aristas y una de ellas es la de estas personas de clase alta (o no), encandiladas por las apariencias, los lujos, las
“Dignos de ser humanos” de Rutger Bregman
Necesitaba leer un libro así. Rutger Bregman se propone demostrar en estas 500 páginas que la mayoría de la gente es buena. En estos tiempos de doctrina del shock, odio y malismo dirigido por las élites que se benefician de
“El mundo está en venta” de Javier de Blas y Jack Farchy
La riqueza y el poder se concentran en unos pocos hombres. Este libro habla de ellos, protagonistas de un capitalismo despiadado, esa barra libre en la que el mercado es su único dios. Mi amigo Marcos Garcés, agricultor y ganadero de
“Como las Grecas” de Bob Pop
Puede leer este libelo en lo que dura una lavadora. Doy fe. Programa corto. En este ensayo sobre “¿Por qué nos emborrachamos así?” el periodista Bob Pop aborda su relación con el alcohol y reflexiona junto a sus amigos de
“La supervivencia de los más ricos” de Douglas Rushoff
“Cuanto más rico es el milmillonario, mayor es su miedo y más espectaculares las contramedidas que adopta”. Mis amigos Jota y Marisa me regalaron por mi cumpleaños este libro, después de haberlo leído ambos. Y ahora yo os lo recomiendo a
«Malismo» de Mauro Entrialgo
Hace varias semanas que no publico una reseña literaria. ¡Y no será por falta de lecturas! Desde el verano he leído un número significativo de libros que me gustaría daros a conocer. Pero aún no he sacado el tiempo para
“Años de vida” de Marta Borraz
Es un libro maravilloso que terminé de leer con lágrimas en los ojos. Mi amigo Julián, de La Ronda de Boltaña, me recomendó esta novela que también gustó a mi hermana Pati. Venía con buenas referencias. “Años de vida”, editada
“La educación física” de Rosario Villajos
“Está harta de que le digan que es ella quien desata el peligro contra sí misma solo por pisar la calle (…) Quiere un cuerpo que no le haga daño”. El otro día comentábamos en un taller de Ecologistas en Acción
“Los alemanes” de Sergio del Molino
"Si no controlas tu pasado, otros lo utilizarán contra ti”. Desconocía la historia de los alemanes de Camerún. Supongo que como casi todo el mundo. No sabía que en Zaragoza y en otras ciudades vivió una comunidad alemana tras su periplo
“El sendero del yoga” de Madhava
“Lo que tiene que pasar tiene que pasar dentro de ti”. Hace unos años, nos apuntamos a yoga como actividad “deportiva” en el pueblo. Buscábamos una práctica cotidiana para estirar el cuerpo, respirar mejor y aprender a relajarnos. Con nuestra profesora