Se vienen cositas… ¡Nueva aventura! 😉
🚀 ¡Mañana es el día! Algo emocionante está en camino. ¿Adivinas de qué se trata? 🎙️📻 En mis redes: Facebook X (Twitter) Instagram
“Las voces de Adriana” de Elvira Navarro
“Todo lo que nos afecta decisivamente actúa, como una impregnación: no podemos separar ya nuestra materia del acontecimiento, y eso no es algo que simplemente se nos adhiera, sino que nos transforma”. Esta novela aborda la gestión del duelo, de los
“Martinete del Rey Sombra” de Raúl Quinto
“La llegada de los gitanos y las mil y una maneras de intentar destruirlos como pueblo forma parte ineludible de lo que somos como civilización”. Se está convirtiendo en una costumbre para mí comprar y leer los libros elegidos en los
“El País de los aragoneses” de Rolde de Estudios Aragoneses
Es difícil condensar en 300 páginas lo que somos como pueblo y en este libro colectivo se consigue. Siempre hemos dicho que Aragón no es ni más ni menos que nadie, un lugar en el mundo con su geografía, su
Con agricultores, sí; con señoritos especuladores, no
🙋🧑🌾 Podéis leer mi opinión sobre la situación del campo, publicada en el Periódico de Aragón el domingo 11 de febrero de 2024: ¡Te invito a compartir!:
“Chomsky & Mujica. Sobreviviendo al Siglo XXI”
“Si no podés cambiar el mundo, podés cambiar vos, no dejarte dominar”. Noam Chomsky y Pepe Mujica juntos en este libro. ¿Cómo no iba a leerlo? A Pepe tuve la suerte de saludarle en persona en La Puebla de Albortón (Zaragoza)
¡Récord Guiness a la mayor calabaza de Aragón!
¡Quién me iba a decir a mí que iba a crecer semejante calabaza! ¡128 kilos, madre mía! Resulta que hace unos meses paseando por Bujaraloz vi un cartel con un concurso a la mayor calabaza del año y dije: ¿Por qué
“Matadero Cinco” de Kurt Vonnegut y la novela gráfica de Albert Monteys y Ryan North
Mi amigo Carlos (Xcar Malavida) me regaló esta novela por mi cumpleaños. Kurt Vonnegut es uno de sus autores favoritos y a mí ya me tocaba leer “Matadero Cinco” (o “La cruzada de los niños”). Esta reseña va a ser
«La mala costumbre» de Alana S. Portero
Esta bella novela nos pone en la piel de una niña trans, una persona que solo quiere comprenderse a si misma y vivir feliz en una sociedad llena de violencias para quien es diferente. Me ha gustado mucho este libro (editado
Decrecimiento: del qué al cómo de Luis González Reyes y Adrián Almazán
“Imaginar cómo hacer posible lo que se sueña”. Se agradece un libro de propuestas, concretas y posibles, para el Estado español. Los autores trabajan en las humanidades ecológicas y la pedagogía y, por supuesto, participan en experiencias comunales, justas y