El 6 de noviembre de 2025 cumplí 47 años, un momento de celebración con alegría y buena energía junto a mis seres queridos. ¡Esto no para! Os comparto una síntesis de lo que llevo entre manos:
Celebramos en Cabañas de Ebro un taller de radio para las mujeres de las asociaciones de la Comarca Ribera Alta del Ebro. ¡Estuvo fetén! Os recuerdo y os animo a contactarme para organizar actividades de este estilo, al nivel y en el formato que queráis, en colegios, institutos, universidades y entidades. Podéis escribirme a laenredadera@nodo50.org
He atendido a unos cuantos medios de comunicación para trasladar los temas que trabajo en Ecologistas en Acción: ¡Salimos en el Telediario de TVE hablando de biometano! También me ha grabado una entrevista la ARD, la mayor TV pública de Alemania, para un reportaje sobre ganadería industrial en Europa. ¡En cuanto lo emitan, en diciembre, os lo compartiré!
Estuvimos en Logroño mi compañera Marina y yo dando una charla sobre biometano y ganadería industrial que podéis ver aquí.
Sobre biometano, también salimos en este reportaje en El País.
Desgraciadamente, la Unión Europea en manos de la derecha y la ultraderecha conllevan recortes salvajes en la legislación ambiental europea. Ahora mismo, el reglamento para frenar la deforestación (EUDR) está en un momento crítico. Por eso, Ecologistas en Acción sacamos este comunicado y más de 30 organizaciones españolas hicimos pública una declaración para que sigan los compromisos para salvar los bosques del mundo.
Estamos a unos días de presentar la nueva coordinadora europea Stop Factory Farming, con una semana de lucha que contará con diversas actividades por toda Europa. El sábado 29 de noviembre te animamos a acudir a Madrid la concentración-performance contra la ganadería industrial. ¡Y luego celebraremos el encuentro estatal de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial!
El próximo 26 de noviembre estaré también en Madrid impartiendo esta charla sobre «Industria alimentaria y poder corporativo: dinámicas globales, impactos locales y territoriales» para el grupo de sistemas agroalimentarios del CSIC. ¡Os animo a venir!
Y esa misma tarde de miércoles, en Impact Hub Zaragoza, participaré en el video forum tras la proyección de la serie “Hope!”.
Estuvimos en el segundo encuentro del colectivo Malas Yerbas, junto a agricultores y ganaderas de presente y futuro; también disfrutamos de un Foro Alazetal con Ibrahim de Casa Palestina; ¡y aún tuvimos tiempo en el Club de lectura de Nuez de Ebro de comentar el libro “Paula” de Isabel Allende!
Acabo ya, que no quiero agotaros. Os dejo con imágenes. Quedan unas intensas semanas de 2025 y veremos cómo empieza 2026. Algunos de los proyectos que tengo entre manos terminan, pero se abren otras propuestas, que os iré contando.












