Boletín del Escartín (1)

¡Buen día! Son muchas las informaciones que me gustaría compartiros, pero no quiero ser demasiado pesado y he pensado que una buena forma de contaros es a través de un boletín periódico, en el que pretendo agrupar y facilitaros enlaces por si queréis ampliar la información.

Empiezo hoy, viernes 9 de mayo de 2025, y os cuento que…

Ya podéis ver los vídeos del evento “Ganadería a debate” que organizamos Ecologistas en Acción. Os recomiendo muchísimo que los veais y difundáis. Por si preferís escucharlos, también los hemos compartido en formato podcast y en los próximos días subiremos a las redes sociales vídeos cortos con algunas de las mejores intervenciones.

El lunes estuve en Iruñea-Pamplona para reunirme con el Gobierno de Navarra, en la gira que estamos haciendo para impulsar una ley española contra la deforestación importada. Y el próximo lunes 12 de mayo hemos organizado una súper jornada en el Congreso de los Diputados en la que intervendrán colectivos sociales afectados por la deforestación, empresas y políticos. El aforo parece que ya está completo, pero podréis seguir la sesión en streaming y después compartiremos vídeos del evento.

El martes intervendré en un evento sobre metano, un gas de efecto invernadero que ha causado el 25% del calentamiento global y que, por contra, es menos conocido que otros. Hablaremos de energía, residuos, calidad del aire y yo aportaré en el ámbito del sector agroalimentario. Es una sesión en línea gratuita y os invito a conectaros.

Ya podéis ver también la sesión de formación sobre contaminación de agua que celebramos hace unos días. ¡Os la recomiendo! Yo hablé del exceso de nitratos que es un problemón en España.

A nivel local, ¿sabías que en el sur de Aragón una empresa bastante chunga (por decirlo fino) pretende construir 25 plantas de ganadería industrial clónicas? Ante semejante amenaza al territorio, hemos presentado alegaciones desde Ecologistas en Acción y la Coordinadora Stop Ganadería Industrial y estamos atendiendo a bastantes medios interesados.

En nuestro pueblo, seguimos con las actividades educativas organizadas desde la Asociación de Madres y Padres del colegio público de Nuez de Ebro (AMPA). Nos fuimos de excursión al río para aprender de aves, ayer aprendimos cómo comunicarnos sobre drogas (la mejor prevención, el ejemplo) y la próxima semana aprenderemos sobre sexualidades.

En A Vecinal, el supermercado cooperativo de Zaragoza, celebramos este sábado Asamblea general y pronto grabaremos un podcast para animaros a participar.

Además, seguimos cada semana con Podcasters Rebeldes, el programa de radio de las niñas y niños del colegio público Gascón y Marín de Zaragoza. En este curso, han hecho podcast sobre un montón de temas que eligen ellas, con autonomía y cada vez más desparpajo.

¡Pronto vendrán más podcast y actividades de radio! Recuerda que si tú también quieres contar conmigo para algún taller, puedes escribirme a laenredadera@nodo50.org.

A raíz del apagón eléctrico de la semana pasada, publiqué esta información pedagógica sobre la importancia de la radio y este texto colectivo sobre aprendizajes de emergencia.

En la parte de difusión cultural, he leído y publicado esta reseñica sobre el libro para Laura Gómez-Lacueva: ¡Tengo otros libros leídos y pendientes que os iré comentando en próximos días!

Paro aquí, porque veo que si no este “boletín del Escartín” no tiene fin. Os cuento para terminar que en breves esta página web va a cambiar de diseño. ¡Espero que os guste, para que sea más accesible y participativa!

Salud, abrazos y feliz día,

Nacho