Balance personal laboral de 2024… y lo que viene en 2025

En estos últimos días del año, hago balance de todo lo caminado en 2024 y trazo algunos planes para los días que vienen.

Comencé el año con un nuevo proyecto laboral y dándome de alta como trabajador autónomo por primera vez en mi vida, en una feliz evolución personal que me ha llevado a dinamizar talleres de radio y podcast en colegios, institutos, entidades e instituciones. Es una propuesta de formación en la que sigo implicado y que está dando un resultado sobrebueno. Mi propósito era compartir lo que sé de radio para aportar autonomía y capacidades a todo tipo de personas, para trasmitir el potencial enorme que tiene la comunicación sonora. Así, he comprobado que con peques muy pequeños, medianos y personas adultas, las actividades que dinamizo funcionan, gustan y sirven para que más gente se anime a crear y emitir sus propios contenidos. ¡Muchas gracias a todas las que confiáis en mí!

Además, a finales del año nos planteamos el reto de hacer el primer podcast de Ecologistas en Acción, que presentamos hace unos días y que os animo a escuchar y a difundir. A partir de aquí, la idea es abrir la participación a muchas más personas y os iré contando cómo evoluciona esta propuesta colectiva. También seguimos con las píldoras sonoras de “Podcasters Rebeldes” y en 2025 se vienen proyectos con Justicia Alimentaria y Coop57, entre otros. ¡Recuerda que sigo abierto a nuevas propuestas, puedes escribirme a laenredadera@nodo50.org!

He tenido la enorme suerte de ser elegido por Ecologistas en Acción para participar en algunos proyectos que me resultan súper interesantes y desde los que intento aportar mi granito de arena por un mundo mejor, mano a mano con otras personas, aquí y allá, con las que estoy trabajando súper a gusto. Mi implicación ya sabéis que es del 200% cuando me emociono con algo y es el caso. Comencé con la campaña contra el modelo agroganadero industrial insostenible, que además de las macrogranjas evoluciona mal con el “lavado verde” de proyectos de biogás y biometano, que son otra vuelta de tuerca de un sistema disparatado, de alimentos kilométricos y desigualdades a muchos niveles. Siempre con propuestas en positivo, trazamos la campaña #DerechoAlimento.

Desde el verano, me impliqué en la campaña “Stop Deforestación”, que tiene muchísima relación con el sector primario, ya que muchas de las materias primas que se usan provienen de ecosistemas de lejanos lugares del mundo que se están destruyendo a pasos agigantados. La madera, el aceite de palma, el cacao, el cuero o la soja son algunos ejemplos. Especialmente, he seguido e investigado el camino de la soja y seguiré haciéndolo en 2025.

 

En verano y de manera inesperada, tuve el honor de coordinar la Ecomarcha en bicicleta entre Zaragoza y Santander. Hacía 12 años que coordiné algunas de las primeras marchas ciclistas de Ecologistas en Acción y este año me pilló por sorpresa la propuesta de implicarme más. ¡Y menuda suerte tuve, porque para mí fue una experiencia maravillosa y potentísima, que viví con muchísima intensidad y me sentí muy bien de ayudar a organizar esta iniciativa con tanta participación y repercusión!

Y ahora a finales de este año, os anuncio un nuevo proyecto en el que ya estoy implicado y en el que trabajaré durante todo el 2025. Va en relación también con el sector primario y, en concreto, busca la reducción de la contaminación por metano, mucho menos conocido que otros Gases de Efecto Invernadero y que tiene mucha relación con la ganadería intensiva, así como con la contaminación de los gases fósiles y de los vertederos, entre otros. Seguiré implicado, pues, en la lucha por otro modelo agroalimentario, que garantice la soberanía alimentaria de productores y consumidores y fomente una alimentación de calidad, de cercanía y sostenible.

Como siempre, voy a seguir aportando mi energía y entusiasmo para trazar redes lo más amplias posibles, que nos permitan actuar en lo concreto y de forma coordinada entre muchas personas, construyendo alternativas que demuestran que es posible vivir de otra forma, mejor, con igualdad, justicia y en armonía con la naturaleza. Acabo ya, que no quiero daros mucho la chapa. Gracias si has llegado hasta aquí. En cada caso, he puesto enlaces por si quieres más información. Solo tienes que pinchar para amplíar detalles. ¡Abrazos y feliz 2025!