
Aprendizajes de emergencia. Notas tras al apagón.
🙋♂Buen día. Comparto artículo con vivencias colectivas del apagón, en el que escribo estas líneas: 😊
Nacho Escartín Lasierra, desde un pequeño pueblo de Aragón (Nuez de Ebro)
Saltaron los plomos y miramos el móvil. En el grupo de la familia, ya comentaban que se había ido la luz. Salimos a nuestra calle, vecinas compartiendo inquietudes y bulos: “¡Se ha ido la luz en Europa”! Hay miedo. Tranquilizo a los mayores, ya volverá la luz. Recogemos agua y encendemos la radio a pilas de los años 70. Acudimos al colegio rural. Vamos con la bici por las calles del pueblo y no hay caos, hay agrupamiento familiar, conversaciones en la calle. Aquí no hay semáforos ni hipermercados. Avisamos al grupo del colegio “Hoy no habrá comida caliente”. Cada mochuelo, a su olivo. Recogemos a las niñas y comemos verduras de la huerta, mientras recordamos Palestina, la Cañada Real y quienes viven así siempre, sin luz. Paso a casa de varios vecinos para que recojan agua, porque se cortará. El portavoz de Red Eléctrica tranquiliza: “Volverá el suministro en unas horas”. Tarde de juegos, huerta, charradicas y bici por el pueblo para pegar carteles. Justo cuando las estrellas asomaban, las farolas se encienden: La luz ha vuelto.